Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023

Los Nahuales Mayas

Imagen
  Imágenes, Símbolo y Significado de los Nahuales Mayas Los Nahuales Mayas o Naguales significan Sabiduría, Energía y Espíritus de la Naturaleza.  También significan la fuerza de los seres de la tierra y sus elementos. Dado que su significado proviene de la cultura indígena mesoamericana,  existen al menos otras dos palabras con los cuales son conocidos: Nahuatl o Nahualí  y adicionalmente puede tener tres significados: Un animal o elemento simbólico  que representa el espíritu de cada persona. Animal de compañía, guardián y protector  con el que nace cada persona. Una persona capaz de cambiar de forma  lo cual está más relacionado con algunas leyendas y tradiciones de las culturas indígenas. Keme. Significa la Muerte y el Nacimiento.  Es el símbolo del día en que los Mayas creen que pueden comunicarse con los muertos y los muertos con los vivos. Kan Es la Serpiente con el Quetzal.  Simboliza el día del Universo y de la Galaxia, el fuego interno y la vitalidad de las personas.  Son per

Lenguaje o escritura Maya

Imagen
  Lengua y escritura maya En torno al año 4000 a.C., un idioma denominado protomaya por los lingüistas adquirió unas características diferenciadas del resto de las lenguas mesoamericanas. De aquella lengua protomaya surgieron tres agrupaciones principales, que fueron divergiendo entre sí hasta llegar a formar las veintiocho lenguas mayas que, con desigual vigor, se hablan actualmente. La situación en el período Clásico de la cultura maya (250-900) debió de ser diferente, y los expertos se inclinan a pensar que la lengua hablada en algunos sitios durante el periodo Clásico, y por ende relacionada con la escritura jeroglífica, procede del grupo conocido como cholano. La existencia de una compleja escritura jeroglífica eleva  la cultura maya  a una alta cima de consideración y la sitúa entre las civilizaciones clásicas universales. Su difícil desciframiento se inició en 1827; en la década de 1980 se asistió en este campo a una verdadera revolución que justificó la idea, comúnmente aceptad

La sociedad o régimen Maya

Imagen
  La Sociedad Maya y Sus Diferentes Clases Desde los primeros días de la civilización maya, la sociedad maya estimaba mucho a la clase guerrera. Esto se convirtió en la base de una nobleza y realeza primaria en las urbes. Con el tiempo, la división entre la nobleza y la clase plebeya quedó muy bien definida.  Los plebeyos eran los miembros más bajos de la sociedad y por lo general no tenían ninguna posibilidad de ascender a un estatus social más alto . En algunos casos, los artesanos hábiles pueden llegar a ser algo más honorables que los plebeyos. Los sacerdotes eran también una clase social muy poderosa y trabajaban en colaboración con los gobernantes o directamente bajo ellos. La mayoría de los aspectos de la sociedad maya fueron definidos y controlados por la clase sacerdotal. Gobernantes Mayas Los gobernantes mayas eran hereditarios y en muchas ciudades, dinastías únicas gobernaron durante largos períodos de tiempo. El rey era el centro simbólico y práctico de cualquier ciudad o r

El entretenimiento Maya

Imagen
  Los Juegos Mayas Tradicionales Significado y Reglas Todo sobre el Juego de Pelota Los juegos mayas tradicionales tenían un lugar especial en la sociedad, ademas tenían un significado religioso. A menudo los juegos se combinaban con rituales y  sacrificios humanos mayas . Entre los deportes mayas más notables estaba el juego de pelota, que se jugaba normalmente en un enorme campo de pelota situado cerca de un templo. El juego se basaba en una leyenda mítica relacionada con los dioses mayas y el juego en sí mismo se jugaba como una especie de evento religioso al que asistía la nobleza religiosa y política de la ciudad. Historia de los juegos mayas El juego de pelota maya, el deporte más famoso en las ciudades mayas, se creía que se originó con los mitológicos gemelos héroes. Según la leyenda, los Hero Twins jugaron el juego con los señores del inframundo y los derrotaron. Se creia que así era como el juego de pelota llegó a ser una parte prominente de  la mitología maya . Basado en est

Las creencias o la mitologia maya

Imagen
Mitología Maya Los mayas compartieron muchas tradiciones y rituales con las otras civilizaciones y culturas en la región mesoamericana, ambas sociedades precedentes y contemporáneas, y en general toda la región formó un mosaico interrelacionado de sistemas de creencias y concepciones sobre la naturaleza del mundo y la existencia humana. Sin embargo, los diversos pueblos mayas con el tiempo desarrollaron un conjunto único y continuo de tradiciones que están particularmente asociadas con sus sociedades y sus logros. Características A principios del siglo X, el “colapso terminal”, durante el cual la construcción del monumento maya y el registro de la inscripción cesaron efectivamente en grandes áreas y muchos centros fueron abandonados posteriormente, los propios pueblos mayas perduraron y continuaron manteniendo sus diversas creencias y tradiciones. Regiones donde surge El mantenimiento de estas tradiciones se puede ver en las reliquias y productos de los centros que florecieron durante